
http://www.peticion.auditoriaya.org/index.php/es/
¿Qué es una auditoría de la deuda? Es un proceso contable muy especializado que busca posibles violaciones a la ley en las emisiones de bonos de forma rigurosa y contundente de modo que sus conclusiones puedan ser presentadas como evidencia en procesos judiciales.
La exigencia parte de una premisa elemental: queremos saber la verdad. Por eso no se puede pagar hasta tener la cuenta que confirme: ¿A quiénes le debemos? ¿Qué debemos? ¿Por qué lo debemos? ¿Cuánto de lo que se nos cobra se tomó bajo los parámetros legales y cuánto se tomó fraudulentamente?
Este proceso fue delegado a la Comisión de Auditoría Integral del Crédito Público cuyos trabajos se vieron dilatados debido a que la pasada administración no le asignó fondos suficientes para operar debidamente. Sin embargo, en un informe preliminar el pasado verano, esta determino que, con toda probabilidad, más del 40 % de nuestra deuda o 30 mil millones de dólares había sido tomada de manera ilegal.
¿Será que el presidente de la Junta de Control Fiscal es cómplice en el miedo a la auditoría pues pertenece a los círculos de poder de Wall Street y a la familia de banqueros más poderosa del país poseedores de bonos? ¿Será que dos de los integrantes de la Junta déspota fueron secretarios del Banco Gubernamental de Fomento y autorizaron la emisión de más de 20 mil millones de dólares en deuda? ¿Será que el resto de sus integrantes tienen fuertes lazos con Wall Street, los Fondos de Cobertura que ostentan los bonos de Puerto Rico y no lo sabemos porque nunca han hecho públicos sus estados financieros?
El éxito de la iniciativa dependerá de nosotros. Es necesario que cada puertorriqueño (a) haga esta lucha suya porque en ella están cifradas nuestras esperanzas de que Puerto Rico pueda levantarse, reconstruirse y ser libre de los engaños a los que hemos sido sometidos durante décadas por los cómplice
TODO ESTO LO CITAMOS DEL SIGUIENTE ENLACE:
https://www.metro.pr/pr/blogs/2017/02/11/resistencia-auditoria-deuda.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario