sábado, 30 de marzo de 2019

SOLO DEBEN HABER 13 MUNICIPIOS EN P.R; CADA UNO CON 6 PUEBLOS solo 13 ALCALDES

EN PUERTO RICO DEBE HABER SOLAMENTE 13 ALCALDES CADA UNO CON SEIS MUNICIPIOS FUSIONADOS 13 X 6 = 78 MUNICIPIOS, PUERTO RICO SE BENEFICIARIA DE NO TENER QUE PAGAR A TANTOS ALCALDES Y A SU VEZ ES IMPORTANTE BAJAR O QUITAR A LOS EMPLEADOS MUNICIPALES POR EJEMPLO LAS SECRETARIAS Y AYUDANTES DEL ALCALDE HAY QUE ELIMINARLOS PUES SON MUCHOS, YO ENTIENDO QUE EL ALCALDE NO DEBE TENER MAS DE UNA SECRETARIA.  LAS OFICINAS DE AYUDA AL CIUDADANO DE CADA MUNICIPIO TIENEN QUE PERMANECER, PERNOCTAR O SEA NO SE DEBEN ELIMINAR OJO NO SE DEBEN ELIMINAR PARA AYUDAR A LAS PERSONAS; NO HAY QUE QUITARLAS NO, SOLO HAY QUE QUITAR A LOS ALCALDES Y CON EL DINERO QUE SE LE PAGA A LOS ALCALDES LA ECONOMIA DEL PAIS SERIA MUCHO MAS AMPLIA,,, YO NO PIENSO VOTAR POR NADIE QUE NO FUSIONE A LOS MUNICIPIOS Y DESPIDA A LOS ALCALDES QUEREMOS SOLO 13 MUNICIPIOS POR ENDE 13 ALCALDES SOLAMENTE EN LA ISLA Y REDUCIR, BAJAR, QUITAR, DESPEDIR AL MÁXIMO LA PLANTILLA DE EMPLEADOS DE LOS MUNICIPIOS. EN LOS FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS NO NECESITAMOS A LOS ALCALDES SOLO NECESITAMOS ACTIVAR UN CUERPO DESIGNADO PRECISAMENTE PARA ESAS EMERGENCIAS EN LLOS MOMENTOS EN QUE SUCEDA UN FENÓMENO D ESTA INDOLE ES TODO LO QUE TENEMOS QUE HACER, NO PODEMOS ELIMINAR LAS OFICINAS DE AYUDAS AL CIUDADANO ES PARTE DE AYUDAS PARA EL PUEBLO DE PUERTO RICO.
ESTO ES SOLO UNA PEQUEÑA PARTE DE LO QUE LE ENVIÉ A LA JUNTA DE CONTROL FISCAL LLAMADA PROMESA,  VEAMOS:
Se tiene que ahora, HOY decirle a todos los alcaldes desde ya, desde hoy 26 de noviembre de 2016 que a partir de que pasen estos cuatro años y una vez culmine el cuatrienio se va a elegir a un municipio que tenga el mejor superávit para fusionarlo con otros 5 municipios = 6 MUNICIPIOS Y 13 ALCALDES SOLAMENTE… esto lo vamos a hacer de esta manera para no afectar a los alcaldes que se sacrificaron (en campañas,  anuncios radiales y televisivos) demasiado para lograr ser el alcalde de su municipio… vamos a dejar que esos alcaldes disfruten de su éxito logrado con tanto sacrificio… porque no veo bien que saquemos alcaldes de sus puestos... debe estar rotundamente prohibido a los alcaldes subirse el sueldo y a aquellos que ya se lo subieron bajárselo de inmediato. Por lo tanto tenemos que desde hoy 26 de noviembre de 2016 avisarle a esos alcaldes de que van a estar vigentes solo este cuatrienio y que luego que pase el cuatrienio tenemos que fusionarlos sin elecciones al menos una vez termine el cuatrienio, esta vez la junta y el gobierno entrante son los que deben tener la decisión de a qué alcalde dejan fuera y qué alcalde prevalece. Hay que darle las alcaldías a otros alcaldes que han hecho un mejor trabajo y tienen el municipio con una economía excelente para eso se tiene que hacer un estudio ya hay enlaces que demuestran algunos municipios en excelente situación económica y un buen superávit esos son los alcaldes que prevalecerán. Hay que dividirlos los 78 municipios a 13 alcaldes solamente. Esos 13 alcaldes van a ser fusionados con cinco (5) municipios. El municipio que se quedará con el alcalde se llamará el municipio madre y será el municipio que se fusione con los otros 5 municipios sin alcaldes. Como dije anteriormente el municipio Madre será el municipio que supere en economía y tenga mejor superávit será el municipio que elijará la junta… no será a través del voto del pueblo esta vez… no pretendo que se fusionen los municipios ahora; para honrarle a los alcaldes que ganaron estas elecciones del 8 de noviembre de 2016 todo su sacrificio en estas tan recientes elecciones por lo tanto respetando ese derecho de los alcaldes elegidos por el pueblo el martes 8 de noviembre del 2016 no vamos a fusionarlos ahora para que ellos puedan estar sus 4 años disfrutando de su victoria. Pero a esos alcaldes que ganaron las recientes elecciones del 8 de noviembre del 2016 sí se le debe decir que van a estar solamente estos 4 años en la silla de alcalde y que luego pasaran los municipios a ser fusionados y despojados de estos alcaldes que ya rindieron sus servicios; solo prevalecerá quien mejor superávit tenga boyante su economía, los pueblos fantasmas quedan despojados de sus alcaldes automáticamente y sin contemplaciones… de esta manera estamos siendo justos y le avisamos con tiempo para que estos alcaldes vayan buscando un trabajo fuera del gobierno una vez estén por terminar su cuatrienio; este cuatrienio… eso es lo bueno de avisar con tiempo a estos acaldes que se van a quedar sin trabajo pues solo cuentan con estos 4 años que se ganaron con el voto del pueblo.
De esta manera hacemos un proceso justo y dentro de los parámetros de la ley en donde prepararemos mentalmente a los alcaldes despojados de sus puestos a canalizar la situación… no sin antes habiendo disfrutado de su cuatrienio y teniendo en su mente la aceptación de lo que viene… de esta manera no hay quejas ni caras de odio pues se le han honrado los derechos a los alcaldes salientes y hemos ido haciendo las cosas de la manera más justa posible.
Yo pienso que si García Padilla hubiera pensado en esto antes estaríamos en una mejor posición económica pues yo le aconsejé fusionar alcaldes era cuestión de tener la idea más clara de cómo lo vamos a hacer y hoy lo explico con detalles. Hay que tomar las riendas de un país y hay que hacerlo de la mejor manera para no dañar a nadie… insisto, alcalde que se subió el sueldo hay que bajárselo de inmediato, la isla no está para esos aumentos y la austeridad comienza por la casa o sea por el gobierno. El único ente que puede tomar decisiones difíciles es la Junta de Control Fiscal Federal… ellos pueden fusionar municipios sin que nadie los demande y sin contratiempos… pero yo pienso que esto debe hacerse urgentemente de la manera más inteligente pero recalco que hay que avisar a los alcaldes desde hoy que solo estarán  este cuatrienio solamente y luego ese municipio Madre se va a fusionar con otros 5 municipios que serán despojados de sus alcaldes para brindárselos a ese alcalde que mantiene su municipio en buenas condiciones económicas y con un superávit… ese alcalde será poseedor de su alcaldía con todo su personal más los 5 municipios fusionados, pues esos 5 municipios no van a tener alcalde y vendrán a pasar a ser jurisdicción del alcalde con el municipio madre. Esta idea es completamente viable si se trabaja de esta manera. Una cosa muy importante es que los 5 municipios que se van a fusionar con el municipio madre tienen que operar con sus respectivas oficinas de Ayuda al Ciudadano y con las demás oficinas que operan con la oficina de ayuda al ciudadano esto yo lo dije por la emisora Wapa radio 680 cuando participé en la noche como a las 9:30PM en el programa diario “Opine Usted” en donde el pueblo civil se expresa todos los días… esto, que mencioné sobre los municipios que se van a quedar sin alcalde debe tener operando la Oficina de Ayuda al Ciudadano para evitar que los ciudadanos de esos municipios tengan que viajar al municipio madre para buscar ayudas. Por ejemplo: si una persona necesita una ayuda para pago de agua o luz esa oficina de Ayuda al Ciudadano pueda trabajar con ese cheque y a su vez ese cheque pueda ser procesado por las demás oficinas que trabajan en el procesamiento de cheques esas oficinas son la oficina de compra, cheque, finanzas y así sucesivamente otras oficinas que tienen que ver y trabajan en conjunto con la oficina de Ayuda al Ciudadano… esto garantiza que los ciudadanos se sientan protegidos en sus derechos a esos fondos para pagos de agua o luz o cualquier otra ayuda disponible y para la que cualifiquen.
Por otra parte quiero decir que además de que estas alcaldías (que van a ser despojadas de sus alcaldes) las 5 alcaldías fusionadas a la alcaldía madre tienen que contar con 3 troley, cada uno de esos troley va a tener una función para ayudar al ciudadanos a movilizarse para sus trabajosme explico: muchas veces nos damos cuenta que hay personas no trabajan porque no tienen transportación para llegar a sus trabajos pues estas personas van a contar ahora con dos troley que van a correr por las áreas comerciales para de esta manera transportar al trabajador a sus empleosserá de la siguiente manera, un troley llega al terminar y el otro sale inmediatamente llega uno el otro sale y así sucesivamente… no nos podemos olvidar de estas personas que desean trabajar pero no tienen las herramientas de inicio para arrancar; si queremos que esos municipios que ya no va a tener alcalde puedan subir su economía, tenemos que mantener a ese que desea trabajar sin excusas para hacerlo pues tendría la transportación para ir a su trabajo… sé que hay personas pobres que desean superarse pero no tienen transportación y hay que ayudar a esa población para que sean productivos y no rechacen ese empleo por falta de transportación… hasta que esa persona con el sudor de su frente y su sueldo pueda obtener su propia transportación por lo tanto esos dos troley (de los 3 que ya mencioné) tienen que viajar por toda el área comercial para como dije, no solo transportar al trabajador a su empleo sino que puedan transportar al que va a hacer sus compras a las diferentes tiendas y supermercados locales como Selectos, Econo, Ralph que son  empresas netamente puertorriqueñas y ese que sale a comprar es importante pues de sus compras es que estas empresas crecen y la economía de dicho municipio aumenta… y eso es bueno no solo para el municipio sino para el país… queremos obtener la mayor cantidad de gente trabajando y comprando para esto se debe hacer censos o encuestas para tener una idea clara de como va aumentando la economía de este municipio. El tercer troley (ya mencione 2 de ellos) va a viajar por las áreas turísticas me refiero a las áreas hoteleras, playas y áreas turísticas en donde hay negocios de comida y hoteleseste troley va a desarrollar no solo el turismo interno sino el externo también pues como todos sabemos hay muchos turistas que disfrutan dar viajes por los troley y no solo el extranjero sino el que desea hacer turismo en su propio municipio en su propio país. De esta manera quien trabaje en estas áreas puede llegar a su empleo y quien esté haciendo turismo interno también pueda disfrutar estos paisajes, hoteles y pequeños negocios de aquí. Ya hablamos de los 3 troley ahora vamos a hablar de las necesidades de la población más débil; nuestros ancianos que tanto nos necesitanhay que procurar que en estos municipios existan las guaguas para que los envejecientes puedan ser transportados a sus citas… esta es una población frágil que tenemos todos que cuidar pues aportaron con su trabajo a la economía de la isla, ahora tenemos que ser por ellos… sabemos que se supone los municipios todos cuentan ya con este privilegio para los envejecientes pues esto es algo que con la fusión de los municipios NO debe desaparecer, al contrario tiene que seguir sus funciones como siempre; de esta manera este municipio que va a dejar de tener alcalde no muere sino que se mantiene vivo y eficiente para todos sus ciudadanosrecapitulando, tenemos que dejar las oficinas de Ayuda al Ciudadano con las otras oficinas colaboradoras. También tenemos que mantener los 3 troley y las 3 guaguas de los ancianos para transportarlos a sus citas médicas  por lo tanto las guaguas y troley deben contar con personal suficiente para que se mantengan todo el tiempo funcionando durante el díaesta es la manera correcta en que vamos a hacer crecer la economía de un municipio no solo despojado de sus alcaldes sino despojado de casi todos sus funcionarios… como dije, solo se quedarán las oficinas de Ayuda al Ciudadano y las otras oficinas colaboradoras con esta, los 3 troley y las 3 guaguas para los ancianos a sus citas médicas y el personal que se requiere para ponerlas a correr será con lo que cuente estos municipios solamente, el resto del personal no necesario quedará fuera totalmente.
La famosa frese sin despedir gente:
Por otra parte quiero decir que casi todos los gobernadores dicen la famosa frase: sin despedir gente” así lo dijo Alejandro García Padilla y terminó despidiendo directa e indirectamente a miles de maestros que se fueron de la isla por culpa de su administración… basta ya, con calma con esa frase… las personas no son tontas… si hay que despedir se despide y puntomenos mal que en este dichoso país las personas pueden contar con las ayudas federales entiéndase cupones de alimento pues esas personas despedidas no tienen por qué quedarse sin un plato de comida en su mesa además es dinero federal que llega a la isla que en NADA afecta a la economía de la isla, al contrario AYUDA a Puerto Rico AYUDAN a la economía de la islasolo hay que imaginar que esos cupones no los tengamos seriamos sin duda una Venezuelala segunda Venezuelapor Dios vamos a dejar la ignorancia de que los cupones son malos para la economía, al contrario al ser dinero que llega desde otro país nos ayuda bastante a nuestro comercio porque la gente entra mucho a los supermercados de la isla a hacer sus compras por ende es dinero que se queda aquíla gente compra muchísimo en estos supermercados Econo, Ralph’s, Selectos que son empresas netamente puertorriqueñas y sobre todo venden a buen precio… en Mesa de Acción la gente criticaba estas ayudas de los cupones como si llegaran del gobierno central y yo como participante de Mesa me opuse a esos comentarios pues entiendo que las ayudas federales entiéndase cupones de alimento son muy necesarias para que en casos de despidos estos puedan subsistir en lo que consiguen otro empleo. Ahora mismo si el gobierno vota a empleados públicos; de algo estas personas tienen que vivir y lo mejor que hacen es hacer uso de estas ayudas FEDERALES que nos llegan de otro país o sea de los Estados Unidos a la isla y mueven el comercio… es la manera en que podemos votar gente sin que se mueran de hambresiempre he dicho que esas ayudas son buenas hasta para el trabajador porque no se sabe si algún día se quedan sin empleo y tienen que acudir a ellashasta un alcalde tuvo que hacer uso de ellas cuando se quedó sin trabajo, por otra parte, tengo que decir que los comentarios que la gente hacía sobre estas ayudas eran y son sumamente ignorantes y carentes de fundamentosnada más echemos un vistazo por Venezuela donde su gente no tiene comida y están pasándola mal de verdad pues no cuentan con estas ayudas… ¡a la verdad que somos malagradecidos!.
Otra cosa positiva que tienen estas ayudas es que por lo general las personas no tienen empleos de 40 horas semanales por lo general las personas tienen un Part time que no les da para vivir y con estas ayudas pueden empatar la jugada y de esta manera pagan sus deudas… pienso que tenemos que analizar las cosas desde su justa perspectiva y darnos cuenta que las ayudas federales entiéndase cupones de alimento son una gran ayuda para nuestra economía y quiero decir que ahora que cuando más crisis existe, es cuando más personas que cogían estas ayudas se han ido de la isla… esto ha traído un colapso en la economía el hecho de que estas personas se hayan ido de la isla… quiero decir que cuando más personas hay cogiendo cupones mejor la economía , mejora el comercio (ya que no hay trabajo en algunos pueblos) más llegan estos fondos desde los Estados Unidos, pero cuando menos gente hay en la isla cogiendo cupones es cuando más se contrae la economía… es raro pero es cierto y Puerto Rico no ha colapsado del todo por estos fondos que lo mantienen a flote. Así que ya basta de ignorancias frente a estas ayudas.
Resumiendo y volviendo al tema de la fusión de municipios quiero decir que se puede lograr pero actuando desde ya ¿cómo? hablando con los alcaldes que ya están disfrutando su triunfo en estas elecciones. Hay que decirles la verdad, hay que prepararlos mentalmente y hay que decirles que una vez terminen su cuatrienio se tienen que sacar a varios alcaldes que no están haciendo las labores correctamente y dejar a aquellos que mantengan una buena economía en su alcaldía ese será el que prevalecerá con el municipio madre. Los municipios a fusionarse deben ser aledaños para hacer más fácil la visita de los alcaldes hacia estos municipios adicionales. Esto de fusionar municipios es factible una vez se hayan sacado a algunos alcaldes; y ellos lo tienen que saber con tiempo… para saber cuáles son los alcaldes que hay que eliminar; esto se logra investigando cuáles son los municipios con mejor economía en la isla y para eso voy a recomendar estos link:
https://www.metro.pr/pr/noticias/2015/10/29/dan-conocer-municipios-que-mejor-manejan-finanzas.html
Todo esto mencionsado arriba se lo envié a la Junta de Control Fiscal junto con otras recomendaciones adicionales, pero todo a favor de los pobres en Puerto Rico y abogando por reducir el gobierno...  pero esta segunda manera de abajo se me acaba de ocurrir ahora para fusionar los municipios de manera más rápida, veamos...
SEGUNDA MANERA DE FUSIONAR LOS MUNICIPIOS:
Otra de las maneras más rápidas de fusionar los municipios sin oposiciones de los alcaldes era colocar a los mismos alcaldes que queremos sacar de la silla en los diferentes nombramientos del nuevo gobernador. Ricardo Rosselló de esta manera es más fácil fusionar estos municipios de manera rápida y los sacábamos de la silla a los alcaldes sin peleas o problemas, pues los metemos en los diferentes puestos vacantes que el gobernador va a tener una vez entre como gobernador podrá destituir a los empleados que Alejandro acomode ahora para colocar a estos alcaldes en dichos puestos. De esta manera podíamos tener esas alcaldías vacías y un buen sobrante de dinero para las arcas del gobierno de manera INMEDIATA.
Pero aún estamos a tiempo y es la Junta la que puede aconsejar al gobernador entrante en cuanto a esta y otra manera de fusionar los municipios en tiempo record o de la manera más rápida posible. Ha y que hacer estos cambios de manera urgente... hay que hacer estos cambios ya ahora mismo.
 Miren como están las cosas en Venezuela porque no tiene ayudas federales como nosotros en Puerto Rico.





No hay comentarios.: